Fungicidas libre uso
Fungicidas de libre uso para el tratamiento de hongos en las plantas y árboles del jardín.
Mostrando todos los resultados 15
-
Antihongos Ecológico Fertiberia
10,43 € -
Fungicida ANTIOIDIO JED
10,23 € -
Fungicida ANTIROYA JED
Desde 4,43 € -
Fungicida ARTIC JED
10,99 € -
Fungicida AZUFRE WG JED
Desde 1,60 € -
Fungicida Cítricos y Frutales Fertiberia
17,06 € -
Fungicida Cobre Ecológico Fertiberia
Desde 1,42 € -
Fungicida Cobre Nordox 75 WG
Desde 3,50 € -
Fungicida Cobreline
Desde 3,00 € -
Fungicida PUNTAL
7,15 € -
Fungicida-Acaricida Azufre Ecológico Fertiberia
7,27 € -
Insecticida STOPA ANTIMOSQUITOS EXTERIORES
8,38 € -
JERINGA DOSIFICADORA PRODUCTOS FITOSANITARIOS
0,36 € -
Protector Triple Acción Ecológico Fertiberia
10,69 € -
VASOS MEDIDORES 30 cc.
0,28 €
Hola Fernado recientemente compre el funcigicida cobre, el aceite de parafina y el insecticida para hacer la fumigacion del invierno que aconsejas sin embargo veo que la accion de estos productos es por contacto solo, pues el arbol esta en parada invernal, por lo que veo que cubrir toda la superficie del arbol con el producto con sus rendijas agujeros arrugas, etc es imposible por lo tanto no va ha ser productivo este metodo pues si hay cincuenta nidos de huevos de purgon por ejemplo, basta con que dos o tres queden sin cubrir para que cuando llegue la primavera invadan el arbol no crees y esto es lo que me pasa todos los años que estando en flor se llena de purgon y como no se puede fumigar en este periodo por no matar la flor y los insectos polinizadores cuando la floracion pasa es tan grande la invasion de purgon que ya no te haces con ella, saliendo negrilla que afecta al fruto y otras consecuencias, que piensas pues es efectiva esta fumigacion por contacto gracias.
Hola Jesús:
Yo pienso que como en todo en esta vida, la perfección no existe, y que buscarla sólo causa frustración.
Ahora bien, hay un camino muy grande entre la perfección y no hacer nada.
En ese camino tienen cabida todas las acciones lógicas que podamos hacer y que sin duda van a servir de más que no hacer nada.
Moviéndonos en estas premisas tenemos tres productos:
– Fungicida: Los hongos cuando llega el invierno, dejan esporas para atacar de nuevo el árbol cuando llegue el buen tiempo, el cobre mata estas esporas. Si tratamos con cobre tendremos menos esporas y por tanto menos hongos en primavera, luego ya con el buen tiempo pueden venir nuevos hongos del entorno y atacar de nuevo, así como alguno que no terminase de morir. Tratar con cobre no es perfecto pero si recomendable porque es mejor que no hacer nada, y reduce la acción de los hongos en esa primera fase del año, que el árbol está en flor.
– Aceite: Al llegar el invierno muchos insectos, sobre todo chupadores, dejan huevos en las rendijas de los troncos y ramas, imperceptibles para nosotros. La capa que forma el aceite los mata por asfixia.. Si tratamos con aceite tendremos menos insectos en primavera, luego ya con el buen tiempo pueden venir nuevos insectos del entorno y atacar de nuevo, así como alguno que no terminase de morir. Tratar con aceite no es perfecto pero si recomendable porque es mejor que no hacer nada, y reduce la acción de los insectos chupadores en esa primera fase del año, que el árbol está en flor.
– Insecticida: El insecticida está recomendado justo al caer las hojas (primer tratamiento) y no ahora. Es porque cuando aún no han llegado los fríos todavía puede haber adultos de insectos y los mata. Ahora es fácil que no haya más que huevos y por ese motivo no está incluido en el segundo tratamiento. El insecticida te servirá si observas plaga cuando acabe la floración y al ser de contacto, nos aseguramos de no envenenar el árbol por dentro y las frutas.
Creo que el argumento que más te va a convencer será tu propia experiencia. Ahora ya sabes lo que le ocurre al árbol si no se hace nada. Te recomiendo hacer el tratamiento completo, este año ya no vas a poder porque no hiciste el primero, y luego analizar y comparar los resultados.
Tu conclusión será valiosísima entonces y te ruego que la compartas conmigo.
Un abrazo.