¡ Hola ! Por segundo año consecutivo he comprado inyecciones para ponérselas a un par de pinos que tengo y evitar que tengan procesionaria.
Este año aún no lo he utilizado, pero el año pasado lo hice y el pino no tuvo ni un bolsón cuando los años anteriores, si no lo fumigaba, se llenaba.
Y dejé de fumigar porque no quería dañar el medio ambiente y cuando encontré esto, me pareció perfecto : respetuoso con el medio ambiente, fácil de utilizar y eficaz 100%....Si tenéis este problema, no lo dudéis.
Un saludo. Mayca.
Buenas tardes, el gusano barrenado ( polillas) ha secado 3 de mis pinos y actualmente se están secando los demás comenzando por las puntas. mis arboles tienen en promedio 20 años y deseo comprar su producto y los accesorios para aplicar la endoterapia. Escribo desde Pachuca en México.
Hola Horacio, nosotros sólo estamos en España, quizás puedes contactar con el fabricante https://fertinyect.com/ , a ver si tiene distribución en tu país. Un saludo.
Buenos días,
tengo dos higueras con un perímetro de 2,00 y de 2,55 metros con conchinilla, qué puedo utilizar y lo puedo hacer ya o me tengo que esperar a marzo. Os importaría indicarmen qué es todo lo que debo comprar, gracias.
Atentamente,
MARI Carmen
Hola Mari Carmen, debes esperar a que salgan las hojas al inicio de la primavera, mientras tanto es recomendable realizarles el tratamiento de invierno.
Necesitarás: ➜ Ynjecciones; Ynject GO (1 injección cada 20 cm. de perímetro de tronco) + Carga de Insecticida; Abamectina (3,5 cc. por cada injección). Un saludo.
Buenos días
Tengo un pino y lo acabamos de podar. Quisiera saber si se le puede hacer ya tratamiento de endoterapia o hay que esperar un tiempo.
Hola Rosa, debes hacerlo ya, lo antes posible. Un saludo.
Se puede añadir algún complejo de cobre , o fositil a la bolsa de dilemas para tratamiento de la fitopfora del naranjo.
Hola Antonio, el Xilemax ya lo lleva incluido (fosfitos) y no es necesario añadir más. Un saludo.
Buenos días,
Tengo una parcela en Calalberche , Santa Cruz de Retamar (Toledo), con varios árboles frutales.
Soy lego en el cuidado de los mismos, y he ido formando y atreviendo con las podas y mantenimientos básicos, pero no he utilizado ningún tratamiento fungicida o similar… la fruta es más fea, pero más natural entiendo…
El problema lo tengo en dos perales, los más longevos, plagados de terminas que están terminando con ellos.
En el que está más grave, este año ha sacado muy pocas hojas y tiene varias ramas principales totalmente muertas.
Podé una de estas ramas muertas y el interior está hueco, lleno de canalizaciones y termitas blancas.. son como larvas.
Quería saber si existe algún tratamiento por endoterapia para eliminar estos bichitos y salvar así estos árboles. Dan mucha fruta y muy buena pero si no paramos a estos bichos no será por mucho tiempo.
Gracias por adelantado por su asesoramiento y / o consejo.
Fernando Rey
Hola Fernando, puedes tratar con inyecciones para árboles cargadas con Abamectina colocándolas lo mas cerca del suelo posible. Un saludo.
Buenas tardes, las bolsas de Xilamax de 200mm vienen con los conectores de 8cm incluidos?
Gracias,
Hola Atanasio, sí, ya vienen incluidos. Un saludo.
Buenos días
He recibido las inyecciones para el tratamiento de un cerezo bastante grande.
Tengo un par de dudas:
1. He aplicado hace uno o dos días las inyecciones. ¿cuál es el periodo de seguridad para poder comer la fruta del árbol?
2. ¿Cuando debo retirar los envases del árbol?. Si dejo los boquillas puestas ¿puedo aprovecha la misma entrada para repetir el tratamiento en el otoño o debo sacar las boquillas y realizar nuevos agujeros?. Lo digo porque puede parecer una colador contanto agujero si hay que hacer dos aplicaciones por año?
Muchas gracias
Hola Jose Miguel, el producto nunca llega al fruto, en cuanto se vacíen las inyecciones ya puedes quitarlas, y también los conectores porque los agujeros no los puedes volver a utilizar. Un saludo.
Hola. Tengo tres olivos en el jardín con repilo y quisiera saber que tratamiento con endoterapia puedo hacer. ¿Podria aplicar bolsas de xilemax 200 con algun fungicida con cobre?
Gracias.
Hola Rafael, el repilo no se puede tratar con endoterapia. Un saludo.
Hola Fernando, gracias por tu respuesta. Podrías decirme si hay algún tratamiento con endoterapia para fortalecer el olvido y que el mismo pueda combatir el ataque del repilo o por lo menos mitigar sus efectos.
Muchas gracias.
Hola Rafael, como bien suponías el Xilemax es el más adecuado para fortalecer el árbol, además incorpora fosfitos que tienen función fungicida. Un saludo.
Hola.necesito saber pvp tartamiento completo procesionaria para cuatro pinos adultos.gracias
Hola Luis, necesitas medir el perímetro de cada pino para poder calcular el número de inyecciones necesarias y su coste. Un saludo.
Buenas tardes las inyecciones para combatir la procesionaria-del-pino cómo se pide y qué precio tienen, yo necesitaría unas 16 a falta de confirmación cuando mida el diámetro de los pinos.
Quisiera saber precio, de estas inyecciones y también de las trampas de las mariposas.
Hola Isabel, las tienes aqui ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-mini-procesionaria-unidad/, aquí tienes las cargas de insecticida ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/servicio-de-dosificacion-ynject-abamectina/, y aquí las trampas ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/trampa-captura-procesionaria/, un saludo.
Hola, Fernando.
Tengo una secuoya de 1,2m de diámetro en la base y unos 16m de altura, que se está secando por culpa de barrenillo, cuya especie trato de identificar estos días. La evolución del estado de las ramas es la siguient: 10% secas, 40% decoloradas y 50% verdes pero sin la intensidad y viveza habituales. A escasos 20m existe otra secuoya de mitad de tamaño, perteneciente a un vecino, la cual está mucho peor y que pensamos que es irrecuperable y que tan solo hace un mes presentaba un estado muy similar al actual de la nuestra. ¿Tienes una solución endoterapeutica?.
María
Hola María, el tratamiento es el mismo que el de la procesionaria, misma inyección y mismo producto, sólo que hay que colocar las inyecciones lo más cerca del suelo posible para que cubran todo el tronco, y repetir de nuevo el tratamiento en septiembre. Debes medir el perímetro del tronco para calcular el número de inyecciones.
Inyecciones ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-mini-procesionaria-unidad/
Insecticida ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/servicio-de-dosificacion-ynject-abamectina/
Tienes que adquirir tantas cargas de insecticida como inyecciones y ya te llegarán listas para colocar. En septiembre volver a hacer pedido, no las puedes guardar cargadas tantos meses.
Un saludo.
Hola. He leído que es muy eficaz un tratamiento contra la procesionaria a base de inyecciones, creo que de abamectina.
El pino afectado tiene un diámetro a una altura como de 160cm de 185cm. Diámetro tronco = 185cm.
¿Podrían indicarme si es efectivo en este época del año y listarme los productos que debo comprar para aplicarlo?. (¡Y cómo!).
Gracias anticipadas,
Miguel
Hola Miguel, para no extenderme mucho por aquí te respondo por e-mail.
Utilizo YNJECT GO para controlar el picudo de mis palmeras.
Antes de hacer un pedido de bolsas, desearía incluir (en lugar del agua destilada que uso ahora) algún abono o nutriente compatible con el IMIDACLOPRID 20%, ya sé que las bolsas llevan lo necesario, pero quisiera añadir alguno más.
¿Qué producto me recomiendan?
Saludos
Disculpen las molestias
Hola Juan, el preparado para diluir los insecticidas en las inyecciones el fabricante lo mantiene en secreto.
Si quieres quizás puedes utilizar el propuesto por SOSPALM http://www.sospalm.com/wp-content/uploads/2015/11/Dosificacion1.pdf
Un saludo.
Hola Fernando, buenas tardes. He vuelto a medir los arboles ( tres pinos de 80, 70 y 30 cm de perimetro) a los que realizar endoterapia para la procesionaria. Como ya te dije, no tengo carnet de manipulador y necesitaria que me precargaseis el insecticida. He leido que no pierde su efecto aunque tarde unos cuantos dias en usarlo, ¿ es asi?, y ¿a partir de que fecha deberia ponerselo al arbol?
Estos arboles estan en una parcela y solo se riegan los fines de semana (de mayo a sep. oct., cuando puedo ir), ¿hay algun problema por la falta de agua y el tratamiento o si los riego antes de realizarlo es suficiente?
Te agradeceria que en el correo tambien me enviases, otra vez, un enlace al carro de la compra ya cumplimentado, en el que supongo que solo debo cambiar la direccion de entrega.
Por ultimo pasos para pagar con tarjeta.
Gracias por tu atencion, un saludo
Hola Francisco, debes colocar las inyecciones a partir del 15 de octubre, y en estos nuevos dispositivos el insecticida se mantiene con todas sus propiedades hasta 2 meses, sin embargo, siempre conviene colocar las inyecciones lo antes posible. Te continuo respondiendo por e-mail. Un saludo.
Necesito comprar 5 muestras de xilemax, como puedo conseguirlas con ustedes?
Hola Jhon, si estás en España aquí ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-xilemax-inyeccion-arboles-palmeras/ , un saludo.
Buenas tardes, tengo unos chopos que tienen pulgón. Me gustaría saber si puedo tratarlos con endoterapia y qué producto necesito. Muchas gracias.
Hola Carlos, necesitas las inyecciones para árboles https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-go-inyecciones-arboles/ , y el insecticida https://personalgardenshopper.es/producto/insecticida-epik/ , o bien el servicio de carga https://personalgardenshopper.es/producto/servicio-de-dosificacion-ynject-acetamiprid/ , un saludo.
Querría saber a poder ser si vendre válvulas para endoterapia para pinos, gracias
Hola Miquel, sí claro, las tienes en este enlace https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-mini-procesionaria-unidad/
Tienen en estock imidacloprid para tratamiento por endoterapia.
Mi jardinero dispone de carnet de aplicador de fitosanitarios.
Gracias
Hola Juan, ya no tenemos, está prohibida su venta y uso. Un saludo.
Hola; tengo una tipuana de unos 6m de altura y una copa aproximadamente del mismo diámetro y está llena de pulgones que caen sobre todo lo que esté debajo de ella además de enfermar al árbol. Como podría eliminar esa plaga y que dosis utilizar para erradicar el mal?
Hola Juan Carlos, si quieres puedes tratarla con Endoterapia ➜ https://personalgardenshopper.es/combatir-plagas-arboles-inyecciones-endoterapia/ Un saludo.
Tengo un seto de cipreses con un hongo que me van enfermando uno detrás de otro. También me ha matado una thuja y ahora ha infectado un juniperus chinensis grande a tocar del seto. Si sigue avanzando ciprés tras ciprés pronto me alcanzará una thuja grande de cinco metros que está unos cuantos cipreses más adelante. Envié la raíz y ramas de uno de los cipreses afectados a un laboratorio vegetal y me han dicho que estaba infectado con Pestalotiopsis funerea. Hay algún tratamiento efectivo que pueda detener el contagio de este hongo? Gracias.
Hola Eduard, lo más efectivo en caso de pestalotiopsis es eliminar ramas afectadas para eliminar inóculo, ojo con los cortes (cortar y aplicar fungicida) y ojo con seguir cortando otras coníferas sin desinfectar tijeras o herramienta de poda…. Normalmente Pestalotiopsis viene acompañando de otros hongos tipo Seridium cardinale.
Curativo no hay nada realmente efectivo que se pueda aplicar en jardines. La mezcla que antes estaba permitida con bastante buen efecto era; Aliette + Pelt, pero este último no tiene registro en jardines ahora, ha sido prohibido su uso en este ámbito. Aliette solo se queda corto pero no hay nada más…. En las podas puedes aplicar algún cobre. Un saludo.
Muchas gracias, Fernando. Podemos aplicar el Aliette + Pelt. Veré si ayuda, pero de momento parece que el hongo sigue avanzando de ciprés en ciprés.
Mi pregunta es, si finalmente no puedo detener el contagio y tuviera que replantar todo el seto ¿cuánto tiempo puede permanecer este hongo en la tierra hasta que pueda replantar con seguridad?
Hola Eduard, si tratas, es posible que un año sea un plazo razonable, sin embargo no hay ninguna garantía ya que se puede volver a generar el hongo en cualquier momento. Un saludo.
Necesito tratar 30 Pinos contra el Tomicus y querría saber que materiales y cantidad necesito para la inyección de cada uno de los troncos
Hola Jose Ramón, el tratamiento es el mismo que se realiza para la procesionaria con la diferencia de que se trata de 2 aplicaciones, Abril-Mayo y Septiembre-Octubre. El número de inyecciones depende del perímetro de cada árbol, una cada 20-25 cm. de perímetro y la dosis es de 3,5 cc. de Vertimec (abamectina) por cada inyección. Un saludo.
Buenas noches, quisiera saber que tratamiento aplicar, a unos pinos de gran porte, invadidos de taladro.
Gracias y un saludo.
Hola Fernando, se debe realizar el tratamiento aconsejado para la procesionaria ahora ya y repetirlo en septiembre de nuevo.
Tratamiento procesionaria ➜ https://personalgardenshopper.es/eliminar-procesionaria-pino-tratamiento/
Producto 3,5 cc./inyección ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/abamectina-vertimec/
Hola buenas tardes mi pregunta es si vende travesias de tren de roble ke medidas tienen i sus preciospercio final impuestos imcluidos muxas gracias
Hola Carmen, sólo suministramos este producto tan pesado y difícil de transportar en la provincia de Girona.
Hay recuperadas ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/traviesa-de-roble-recuperada/
Y también nuevas ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/traviesa-de-roble-nueva/
Transporte a parte.
Un saludo.
El año 2017 y 2018 se han secado varios arboles de gran porte y edad en mi parcela, primero fue un abeto que empezo a ponerse marron, y se seco toda la parte de arriba y finalmente las ramas mas bajas, despues empezaron a secarse ramas de 2 cerezos y dos manzanos hasta morirse, un gran prunus ornamental empezo a perder hojas y mostrar gomosis y taladros en las ramas, perdiendo la corteza a trozos, otro manzano tambien tiene ramas secas como podridas y una piracanta de gran porte se ha secado en casi todas las ramas, la he podado y las supervivientes tienen poco vigor y parece que se van secando. finalmente un gran almendro repleto de frutos, ha amarilleado el año pasado y todos los frutos se han secado..¿Como detecto el patógeno?
Cada vez hay más plagas por el efecto de la globalización y menos productos para combatirlos, lo que te ocurre a ti, está pasando a menudo. No tiene porqué ser el mismo causante, pero si has tenido taladro es probable que siga presente y atacando.
Si hablamos de taladro, la única manera es buscar agujeros o si no se ven podar ramas para intentar verlos, el taladro se puede combatir con inyecciones.
Hola, tengo tres cedros decorada, tendrán más de 15mts de altura y de repente a comenzado a soltar abundantemente una resina traslúcida a lo largo del tronco, aparentemente las ramas se las ve sanas y los brotes vigorosos.
Me puede indicar cómo tratarlos?
Muchas gracias,
Ramón
Hola Ramón, probablemente se trate de Gomosis, y puede estar provocada por el ataque de un hongo que debes tratar con Aliette, regando y fumigando también hasta donde lleges ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/fungicida-aliette-wg/
También le puedes poner inyecciones con fosfonato ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-protect-especial-raices-sanas/
Otro motivo puede ser que tengas algún tipo de taladro del tronco, para combatirlo debes utilizar inyecciones mini ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-mini-procesionaria-unidad/, incorporándoles Abamectina 3,5 cc. en cada inyección ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/abamectina-vertimec/
Se coloca una inyección cada 20 cm. de perímetro de tronco.
Un saludo.
Preciso tratar con abamectina inyectada unos olmos ( cinco de unos 120-150 cms. de diametro y otros 10 de unos 50-60 cms). Me interesa saber la cantidad de abamectina que preciso y los sistemas de inyeccion . ( en resumen necesito informacion de todo lo preciso para hacerlo). Los olmos estan en una finca privada y cuando haga el pedido les remitiré el carnet de manipulador de productos fitosanitarios . Muy agradecido de antemano. Un afectuoso saludo. Manuel Lozano
Hola Manuel, tines toda la información en este artículo https://personalgardenshopper.es/combatir-plagas-arboles-inyecciones-endoterapia/, sobre todo en los pdf incrustados.
Debes colocar una injección cada 20 cm. de perímetro de tronco del árbol, y 3,5 cc. de Abamectina en cada inyección.
Un saludo.
De mi mayor consideración:
Hace apenas un mes aprox vi que se me habia secado practica/ un cerezo, y vi que otro cercano tenía agujeros de los que salia una especie de resina; después de consultar, es; barrenillo del cerezo; tb he visto algunos otros árboles con menos intensidad. Tengo Imidaclorpid y me gustaria que me indicasen que método de endoterapia puedo utilizar y si puedo hacerlo en este momento,
Muchas gracias
Bernardo
Hola Bernardo, las inyecciones que puedes utilizar son https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-inyecciones-al-tronco-baja-presion/, 1 inyección cada 20/25 cm. de perímetro de tronco.
El producto autorizado en estos momentos es sólo de uso profesional (compra con carnet) ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/abamectina-vertimec/, 3,5 cc. cada inyección.
El Imidacloprid también funciona (2 ml. cada inyección) lo que ocurre es que en estos momentos no está autorizado su uso.
Un saludo.
Fernando.
Buenos días. Tengo un castaño de indias afectado por el minador. He visto su video del sistema de endoterapia.
¿Pueden facilitarme el producto y el aplicador para tratarlo?
Muchas gracias.
Hola Eladio, el producto es Abamectina ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/romectin-abamectina/
Y el dispositivo ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-vital-reactivacion-total/
Un saludo.
Buenos dias,
Que productos hay para luchar contra la cochinilla con endoterapia.
Gracias
Hola Iñaki, con Tiametoxam (Actara). Un saludo.
Tengo cien naranjos tienen las hojas con negrita y piojo rojo los puedo tratar mediante inyección en el tronco.Necesito saber el producto ,las herramientas necesarias y el precio del producto y el de las herramientas.
Hola Francisco, el producto es Tiametoxam ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/actara-25-wg/
Las inyecciones, debes colocar una cada 20 cm. de perímetro de tronco y son estas ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-inyecciones-al-tronco-baja-presion/
Existe un formato más económico que en lugar de una botella es una bolsa.
Se colocan con un taladro. Cuando calcules las unidades que necesitas podremos calcular su coste.
Un saludo.
Quería trata un platanto de sombra infectado por oideo.Me gustaría tratarlo por endoterapia y necesito saber el material y fungicicida adechado. Muchas gracias
Hola José Angel, por el momento no se puede tratar el oidio con endoterapia de forma eficaz, al tratarse de un hongo superficial de las hojas.
Esperamos que en un futuro den con la forma. Un saludo.
Buenos días, necesesitaria información sobre nutrientes para encinas y cipreses como para el secado de la encina y del ciprés,(arboles enfermos
Hola Carmen, tienes más información en este enlace = http://www.fertinyect.com/ynject.php
Para ciprés se utiliza por ser específico el Ynject protect. Para la encina el Ynject vital.
Un saludo.
En el jardín tengo 4 chopos que se podan cada año.En primavera las hojas salen sanas pero en junio, cuanto empieza el calor , las hojas estan pringosas y llenas de pequeños bichos, quizás pulgones, y precisa de una fumigación.
¿se puede combatir con alguna inyección en el tronco?
Muchas gracias
Hola Jose María, puedes tratar los árboles sin problema con endoterapia.
El dispositivo es ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/ynject-power-especial-hojas-verdes/
El producto es ➜ https://personalgardenshopper.es/producto/insecticida-dantop-50-wg/
Dosis = 1 sobre de 2,5 gr. por inyección.
1 inyección cada 20 cm. de perímetro de tronco.
Un saludo.