Mallas
Mallas para jardín, mallas anti hierbas, mallas para evitar la erosión, mallas de ocultación y materiales para su colocación.
Mostrando todos los resultados 22
-
Red de coco rollo
Desde 166,20 € -
Geomalla manta de coco
Desde 165,32 € -
Manta de Riego
Desde 80,00 € -
Malla antihierba (m2)
1,21 € -
Bobina de Polietileno
916,00 € -
Fieltro PLA
Desde 256,52 € -
Gancho espiral Terra-Lock
0,70 € -
Geotextil
Desde 123,42 € -
Geoyutta rollo
290,16 € -
Grapa de fijación malla
25,00 € -
Grapa de fijación malla antihierba “V”
0,23 € -
Malla Antipájaros
Desde 16,34 € -
Malla geotextil marrón rollo
Desde 15,81 € -
Malla Para Jardín Plantex
Desde 26,62 € -
Malla Para Jardín Plantex Gold
Desde 141,57 € -
Malla Protección para Camiones
Desde 7,92 € -
Malla sombreo Bruc rollo
Desde 15,81 € -
Manta Térmica
0,46 € -
Panel hidro-drenante cubiertas
6,29 € -
Pieza para taladro para Gancho espiral Terra-Lock
59,49 € -
Pinza para Sujeción de Malla Sombreo
0,22 € -
Toldo de Polietileno
Desde 5,08 €
Hola,tengo una zona para tapar con manta y quisiera saber que cantidad necesitaría.Las medidas son 17 m de largo por 3,30 de ancho.Quisiera saber cuanto necesito y cuanto me costaría ,gracias.
Hola Marco, si te refieres a la malla anti hierba, necesitarás 17 m. por los 2 m. de ancho que tiene el rollo, y esto multiplicado por 2, es decir 68 m2. Puedes añadir esta cantidad al carrito y se generarán los gastos de envío. Un saludo. ➜ VER MALLA ANTI HIERBA
Buenos dias. Mi consulta es la siguiente en u terreno de unos 3 metros de largo por 2 metros de profundidad y con una inclinacion de mas menos 15 grados para evitar que salgan malas hierbas querria poner malla anti malas hierbas,la duda que tengo que es mejor malla o plastico pues encima una vez plantadas las plantas que material seria el mas adecuado para que no se viera la malla o el plastico y que se aguante teniendo en cuenta la inclinacion del terreno. Saludos y gracias anticipadas.
Hola Eliseu:
Gracias por tu consulta.
Sin lugar a dudas siempre mejor malla, ya que es porosa y permite pasar el agua. El plástico no lo recomendamos y menos todavía si se van a plantar plantas.
En cuanto a qué poner como cobertor del terreno, dado el desnivel, creo que lo mejor sería gravilla o bolos (piedras) deorativas de un tamaño de una pelota de ping pong como mínimo y luego ir intercalando piedras mucho más grandes, como una pelota de futbol para entendernos. De esta forma entre unas y otras se sujetan. No recomendamos gravillas pequeñas.
Por supusto siempre está la opción de “aterrazar” el terreno por ejemplo con traviesas de tren ecológicas si se creyese necesario.
Esperando haber sido capaz de explicarme bien no dudes en contactar de nuevo para cualquier consulta o aclaración.
Un saludo.
Estoy viendo la malla anti hierba, como se puede comprar al corte, me gustaría saber el precio del metro cuadrado, así como el precio de los portes.
Otra pregunta, si me lo permites: tengo 800 metros cuadrados de césped natural, sembrado en el año 2000, tiene muchas hierbas, me gustaría saber tu opinión, sobre si seria conveniente quitarlo y poner grama. tengo un problema y es que por debajo pasan tubos de agua del riego, algunos cables, y no se como hacerlo, en el caso que me recomiendes sembrar grama.Gracias
Hola Francisco, la malla anti-hierba la vendemos al corte y del gramaje de mayor calidad (130 gr/m2), su precio es de 1,21 €/m2, y se tiene que comprar en números pares (2,4,40,46, etc..) porque el rollo es de 2 metros de ancho, por lo que cada metro lineal son 2 m2.
>>> VER Malla anti-hierba
Quizás mejor que grama yo apostaría para Badajoz por Festuca >>> VER semillas recomendadas
El motivo es que la grama cuesta más de sembrar, y una vez entre en tu jardín ya no podrás quitarla nunca si te arrepintieses al pasar los años.
Explicamos cómo hacerlo en este vídeo consejo, en él verás que te hace falta una máquina que arranca el césped sin romper los tubos, esta máquina quizás la puedes alquilar y si no puedes encargar ese trabajo a alguna empresa que tenga la máquina cerca de tu zona. No se puede labrar el terreno con el motocultor porque se romperían los tubos como bien comentas.
Un saludo.