Riego
Materiales de riego para el jardín. Aspersores, difusores, programadores, tuberías, etc…
Materiales de riego para el jardín. Aspersores, difusores, programadores, tuberías, etc…
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Hola, tengo solo una pregunta, me gustaría saber si necesitan más caudal los difusores o los aspersores. Muchas gracias. Me gustan mucho los artículos y los vídeos, se aprende mucho. Enhorabuena!!
Hola Héctor, muchas gracias, todo depende de la boquilla que tengan, pero en general los aspersores necesitan más caudal. Un saludo.
Buenos días. He visto un vídeo que tienen ustedes colgado en Youtube sobre el programador Rain Bird WP1, lo he estado programando, tal y como vosotros indicáis, y parece ir todo bien, digo esto porque la bobina (solenoide) se excita cuando entra en el tiempo que tienes programado y se desexcita cuando acaba el tiempo programado (digo esto por que escucho un clip cuando llega la hora de que se tiene que poner a regar y otro clip cuando llega el tiempo en el que tiene que parar el riego), pero el problema que tengo es que la válvula nunca para de echar agua, es decir, no actúa la membrana, así que ya esté la bobina excitada o desexcita siempre me está pasando agua. ¿Me podríais indicar cuál puede ser el problema?, He comprabado el muelle de la membrana, y ni se si este está demasiado tensado o destensado, he visto que la solenoide lleva una especie de filtro azul cuando la desmontas de la carcasa de la membrana, no se si tiene que llevar algo más y le falta alguna pieza. ¿Me podrías ayudar por favor?. Me despido no sin antes darles las gracias de antemano. Saludos.
Hola Jaime, por lo que me comentas el problema lo tienes en la electroválvula.
Sinceramente nosotros hacemos unas pocas comprobaciones cuando nos pasa esto, y si no lo solucionamos cambiamos la electroválvula entera, bueno, dejamos la parte de abajo que está conectada a los tubos y cambiamos todo lo demás (lo que hay dentro y la parte de arriba).
No obstante te comento lo que puede ser por si quieres ir probando, ya que pueden ser varias cosas:
1- Lo más habitual es que la membrana, esa goma blanda que hay dentro esté rota. Basta con una muy pequeña fisura o grieta y ya no será capaz de cerrar.
2- También esta membrana puede estar sucia, ya doy por hecho que la has limpiado.
3- También la membrana puede estar demasiado pasada, esto muchas veces se sabe porque mancha de negro al tocarla, y eso significa que la goma ya está muy vieja y hay que cambiarla.
4- Luego el segundo elemento que puede tener la culpa es el solenoide. A veces es simplemente que está demasiado apretado, o al revés, no apretado del todo.
5- Junto al solenoide también suele haber una pequeña ruedecita, mira que esté bien apretada (purgador).
6- Puede ser que la electrónica del solenoide se haya estropeado y tienes que cambiarlo.
Un saludo.
Hola, no sé qué tengo que hacer exactamente para anular varias zonas de riego con aspersores pata el césped porque voy a solar. Existen tapones para tapar la tubería donde va un aspersor? Un vecino me dijo que el propio aspersores se puede girar hasta cerrar el haz de agua pero de esa manera me parece que sale un poco de agua, como que no lo cierra hermeticamente.. Mil gracias de antemano
Hola Ana, gracias por tu consulta.
En principio si todos los aspersores forman parte de la misma o las mismas fases de riego, sólo tienes que anular esas fases, quitando el cable del programador que se corresponde con esa fase y también cerrando la llave en la arqueta o lugar donde estén las electro-válvulas que dan riego a esas fases que quieres anular, y ya está, ya nunca habrá agua en esos tubos y aspersores.
Si no puedes, o en una misma fase de riego hay unos aspersores que quieres anular y otros no, entonces debes hacer un agujero en la tierra en cada aspersor a anular hasta llegar al tubo, cortar el tubo, y poner un tapón que sirva para ese tamaño de tubo. Un saludo.