Tratamiento Picudo Rojo en Palmeras en España
En este artículo con vídeo tutoriales te explico cómo puedes hacer el tratamiento profesional para combatir la terrible plaga del Picudo Rojo en tus palmeras si estás en España.
Y no sólo el Picudo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus Olivier) sino también la Paysandisia archon y la Diocalandra frumenti.
Índice de contenidos
- 1 Tratamiento Picudo Rojo en Palmeras en España
- 2 ¿Cada cuánto tiempo hacer el tratamiento en las palmeras?
- 3 ¿Cómo hacer el tratamiento contra el Picudo Rojo con Nematodos?
- 4 ¿Cómo hacer el tratamiento contra el Picudo Rojo con productos químicos (fitosanitarios)?
- 5 Dosis del preparado para el tratamiento de las palmeras
- 6 Tratamiento con inyecciones para el Picudo Rojo (Endoterapia)
- 7 INFORMACION TRATAMIENTO CONTRA EL PICUDO ROJO EN ESPAÑA
¿Cada cuánto tiempo hacer el tratamiento en las palmeras?
El tratamiento en tus palmeras para combatir el Picudo Rojo y la Paysandisia lo tienes que realizar mediante duchas según el siguiente calendario:
- Finales de Febrero – Inicios de Marzo = Ducha con Nematodos.
- Finales de Abril – Inicios de Mayo = Ducha con productos químicos (fitosanitarios).
- Finales de Junio – Inicios de Julio = Ducha con productos químicos (fitosanitarios).
- Finales de Agosto – Inicios de Septiembre = Ducha con productos químicos (fitosanitarios).
- Finales de Octubre – Inicios de Noviembre = Si estás en una zona donde todavía hay temperaturas “primaverales” ➜ Ducha con productos químicos (fitosanitarios). Y si estás en una zona donde ya hace “fresquito” ➜ Ducha con Nematodos.
¿Cómo hacer el tratamiento contra el Picudo Rojo con Nematodos?
En este vídeo tutorial te explico cómo debes hacer el Tratamiento con Nematodos, para más información te aconsejo que vayas al artículo de este blog donde te comento más a fondo cómo se hace este tratamiento.
➜ VER EL ARTÍCULO DEL TRATAMIENTO CON NEMATODOS
Destacar, que el tratamiento aconsejado está probado en España, con el clima y hábitos del Picudo Rojo en España, y no tenemos la experiencia de éxito en otros países.
Vídeo Tutorial – Tratamiento de ducha con Nematodos
TRATAMIENTO MEDIANTE DUCHA ( CUIDADO CALOR 25ºC )
➜ VER EN LA TIENDA STEINERNEMA CARPOCAPSAE NEMATODO ENTOMOPATOGENO … 1 millón/litro de agua
¿Cómo hacer el tratamiento contra el Picudo Rojo con productos químicos (fitosanitarios)?
El insecticida autorizado ahora en España y que debemos utilizar es:
- Epik (Acetamiprid 20%) y puedes verlo en la tienda aquí ➜ Insecticida Epik (Acetamiprid)
- La dosis es 10 gramos cada 15 litros de agua, es decir 0,67 gramos por litro de agua.
Como este insecticida no es tan eficaz como los que se utilizaban antes y que ahora están prohibidos en España, conviene reforzarlo mezclándolo con otro insecticida, pero que sólo está autorizado en jardines privados, es decir, que este segundo insecticida no está autorizado para espacios públicos como por ejemplo un parque municipal.
Este segundo insecticida para aplicarlo mezclado con el Epik es:
- Aspid 50 WP (50% Fosmet) y puedes verlo en la tienda aquí ➜ Insecticida Aspid (Fosmet)
- La dosis es 25 a 35 gramos cada 15 litros de agua, es decir de 1,67 a 2,34 gramos por litro de agua.
Cabe resaltar que este segundo insecticida aconsejado, que se suma a modo de apoyo para reforzar al insecticida Epik principal, tiene una persistencia menor, y que esta persistencia (duración efectiva en la palmera) varía mucho según el PH del agua que utilicemos, por lo que es también recomendable añadir a la mezcla un producto regulador del PH que lo baje alrededor de 5 para que el agua sea más ácida, fíjate la persistencia del Aspid (Fosmet) según el PH:
- Con PH alcalino (8-9) = 4 horas
- Con PH neutro (7) = 12 horas
- Con PH ácido (4-6) = 13 días ➜ Pasamos de 4 horas a 13 dias de efectividad del producto si reducimos el PH del agua.
El producto para bajar el PH del agua 2 puntos es Altensiv PH, a una dosis de 1 cc por cada litro de agua.
Si quieres ampliar información sobre la importancia del pH en la aplicación de insecticidas pues leer este documento ➜ Cómo afecta el pH en la persistencia de los fitosanitarios
En el vídeo tutorial te enseño con todo detalle cómo hacer el tratamiento contra el Picudo Rojo o Escarabajo Rojo (Rhynchophorus ferrugineus) con los productos químicos (fitosanitarios) que están autorizados en estos momentos en España, y que tendrás que repetir según el calendario ya comentado:
- Finales de Febrero – Inicios de Marzo = Ducha con Nematodos.
- Finales de Abril – Inicios de Mayo = Ducha con productos químicos (fitosanitarios).
- Finales de Junio – Inicios de Julio = Ducha con productos químicos (fitosanitarios).
- Finales de Agosto – Inicios de Septiembre = Ducha con productos químicos (fitosanitarios).
- Finales de Octubre – Inicios de Noviembre = Si estás en una zona donde todavía hay temperaturas “primaverales” ➜ Ducha con productos químicos (fitosanitarios). Y si estás en una zona donde ya hace “fresquito” ➜ Ducha con Nematodos.
Es fundamental, para que el Tratamiento anual contra el Escarabajo rojo sea eficaz, que respetes con rigor el calendario de aplicación. Te aconsejo que te hagas una pequeña tabla donde puedes indicar los 5 tratamientos a realizar, y vayas apuntando el día que lo realizaste, así como que te pongas alarmas o te envíes a tí mismo e-mails programados para acordarte de cuándo será el próximo tratamiento a realizar.
El motivo por el cual es necesario repetir el tratamiento es porque los productos utilizados contra el Escarabajo Rojo y permitidos por las autoridades tienen una persistencia en la palmera limitada, que va a depender de numerosos factores sobre todo climatológicos, pero que de forma general puede rondar los 30 días.
Dosis del preparado para el tratamiento de las palmeras
Podemos hacer un tratamiento contra el Escarabajo Rojo Preventivo o Curativo, y en función de ello las dosis del preparado para las palmeras afectadas principales son:
- Palmera Canaria (Phoenix canariensis) = 30 litros (Preventivo) y 40 litros (Curativo).
- Palmera Datilera (Phoenix datilifera) = 30 litros (Preventivo) y 40 litros (Curativo). Reservar una parte del preparado para rociar también la base de la palmera.
- Washingtonia = 30 ó 20 litros en función del tamaño de su cogollo (Preventivo) y 30 ó 40 litros en función del tamaño de su cogollo (Curativo). Reservar una parte del preparado para rociar también la base de la palmera.
- Chamaerops humilis = 3 litros (Preventivo) y 5 litros (Curativo), en cada tronco que compone la palmera. Reservar una parte del preparado para rociar también la base de la palmera.
- Trachycarpus fortunei o Chamaerops excelsa = 3 litros (Preventivo) y 5 litros (Curativo).
Tratamiento con inyecciones para el Picudo Rojo (Endoterapia)
Antes el tratamiento de las palmeras en España mediante ducha se hacía con unos productos que eran muy eficaces y que han sido prohibidos y que te relaciono a continuación por si estás en otro país distinto a España en donde si que se puedan utilizar:
- Imidacloprid (1 cc/litro de agua)
- Clorpirifos (2 cc/litro de agua)
- Tiametoxam (0,4 gr/litro de agua)
Debido a esa efectividad, se recomendaba utilizar las inyecciones para palmeras sólo durante el primer año y en tratamientos curativos.
Los años siguientes con las duchas era suficiente para proteger las palmeras.
Sin embargo ahora, los únicos insecticidas que quedan autorizados en España (Acetamiprid y Fosmet) tienen una eficacia menor que aquellos ya prohibidos, y por este motivo, ahora se recomienda reforzar el tratamiento con 2 aplicaciones de inyecciones (Endoterapia) al año según este calendario:
- Finales de Abril – Inicios de Mayo junto con la ducha con productos químicos (fitosanitarios).
- Finales de Agosto – Inicios de Septiembre junto con la ducha con productos químicos (fitosanitarios).
Las inyecciones las puedes ver en la tienda en este enlace ➜ Inyecciones para palmeras
Y se deben cargar con estos dos insecticidas:
Hay ciertas discrepancias a nivel de normativa sobre si se puede utilizar o no Abamaectina en endoterapia para tratar las palmeras, ya que sólo está autorizada para ornamentales leñosas, y las palmeras están catalogadas como palmáceas exóticas, pero se está trabajando actualmente para conseguir que las autoridades incluyan a las palmeras dentro de las ornamentales leñosas y así poder cumplir bien con la normativa.
La combinación de duchas e inyecciones (endoterapia) completan el tratamiento autorizado actualmente.
Preparamos 5 inyecciones para una palmera Canaria (Phoenix canariensis) y 3 inyecciones si se trata de una palmera datilera (Phoenix datilifera).
Para palmeras con un tronco inferior a 1,5 metros de altura no es necesario colocar inyecciones.
Te facilitará mucho la aplicación si podas bien tus palmeras como te explico en Cuando podar las palmeras.
Y luego las colocamos en la palmera:
1- Hacemos los agujeros con un taladro y para ello necesitamos una broca de madera o metal de 6,5 mm y de una longitud de 35-50 cm. La longitud de la broca es fundamental para que el producto llegue al corazón de la palmera y pueda ser distribuido a través de su savia, ya que en las palmeras al revés que en los árboles, la parte viva del tronco está en el interior de éste, y la parte superficial está muerta y le sirve de protección.
2- Vamos a repartir los agujeros alrededor del tronco, alternándolos (uno un poco más arriba, y el otro un poco más abajo) cada 30 cm., con un criterio estándar de 5 inyecciones para la palmera Canaria y 3 inyecciones para la Datilera (una inyección cada 25-30 cm. de perímetro de tronco).
3- Inclinamos ligeramente la dirección del agujero para facilitar la entrada del producto.
4- Está demostrado con estudios que el producto necesita ser inyectado a una distancia de 1,5/2 metros de la corona de hojas para que sea capaz de distribuirse por todo el tronco de forma homogénea y que no queden zonas del tronco sin producto. Por este motivo si las colocamos más arriba de 1,5/2 metros de la corona pensando que así llegará antes el producto, lo que estamos haciendo es reducir su eficacia porque no va a tener la distancia suficiente para distribuirse por igual en todo el tronco. Lo mismo ocurre si las colocamos más abajo de 2 metros de la corona de hojas, porque entonces no se puede garantizar que el producto sea capaz de llegar en su totalidad al ojo de la palmera perdiéndose así eficacia también. Otro tema es que queramos proteger el tronco de la palmera por riesgo de ataques a la base o al tronco, algo que en ocasiones ocurre en Whashingtonias y Datileras, en cuyo caso podemos colocar las inyecciones cerca del suelo o cerca de la zona del tronco que queramos proteger o tratar.
5- Introducimos el conector y conectamos la inyección, que dejaremos conectada hasta la próxima actuación en Mayo. (Así no entrará aire ni enfermedades en el interior de la palmera por este orificio).
6- La palmera absorberá el producto a su ritmo, en ocasiones muy rápido y en otras en varios días.
Estamos preparando el vídeo actualizado sobre cómo colocar las inyecciones en las palmeras para el Picudo Rojo, mientras tanto te dejamos los vídeos antiguos por si te sirven de ayuda. |
Vídeo tutorial. Cómo colocar las inyecciones en palmeras.
Si quieres puedes complementar nuestro Vídeo tutorial con estos otros 3 vídeos realizados por el fabricante:
- Cómo introducir el preparado líquido en el dispositivo Ynject (inyecciones en palmeras).
- Cómo introducir el preparado líquido con producto en polvos en el dispositivo Ynject (inyecciones en palmeras).
- Cómo colocar las inyecciones en palmeras.
Por si estás en un país diferente a España donde estos insecticidas prohibidos en España no lo están en tu país, te indico las dosis que se aplicaban antes cuando estaban permitidos en España:
- 2 cc. de IMIDACLOPRID 20% en cada inyección.
- 2 g. de TIAMETOXAM disueltos en 10 ml. de agua en cada inyección.
Vídeo tutorial. Cómo colocar las 2ª inyecciones. Endoterapia.
Vídeo tutorial. Cómo colocar las 3ª inyecciones. Endoterapia.
Vídeo tutorial – Cómo y cuándo debes quitar las inyecciones.
El primer paso es hacer un preparado fúngico para proteger el agujero que realizamos en el tronco de la palmera de la aparición de hongos. Yo recomiendo que el preparado sea a base de cobre, por ejemplo Cobreline, o Cobre Nordox, y vamos a prepararlo mezclando 3 cc. con 1 litro de agua. La dosis es muy pequeña y te va a sobrar mucho preparado si tienes pocas palmeras. Te recomiendo que utilices todo el preparado que te sobre para fumigar, aunque sea de forma preventiva, aquellas plantas de tu jardín que te han dado problemas con hongos o pueden dártelos, como por ejemplo pueden ser las Adelfas, Evónimos, etc…
Siempre que manipules y apliques productos fitosanitarios tienes que tomar unas precauciones que protejan tu salud, unos guantes de goma preferiblemente para que puedas lavarlos y una máscara con filtros, son el equipo básico que debes utilizar como mínimo en esta ocasión.
El preparado puedes hacerlo directamente en una pequeña botella pulverizadora y luego agitarlo bien. Quitamos la inyección que habíamos puesto en la palmera tirando fuerte de ella, y si no podemos, nos ayudaremos de alguna herramienta como por ejemplo un alicate. Insertamos el pitorro de la pulverizadora en el agujero en el tronco dejado por la inyección que ya hemos retirado y aplicamos varias transfusiones del preparado fúngico. Acto seguido aplicamos con un pincel grueso pasta cicatrizante varias veces hasta conseguir taponar el agujero protegiéndolo de la entrada de enfermedades. Y repetiremos la misma operación con cada inyección colocada y en cada palmera para quitar las inyecciones en su totalidad.
De esta forma queda finalizada la tarea de quitar las inyecciones y no os olvidéis de que debes tirar los residuos en los sitios autorizados.
INFORMACION TRATAMIENTO CONTRA EL PICUDO ROJO EN ESPAÑA
TRATAMIENTO QUÍMICO (DUCHA):
- 30 l. POR PALMERA .
- 20 l. POR PALMERA PEQUEÑA (menos 1,5 m. tronco).
- 3-5 l. POR CHAMERO / BRAZO DE HUMILIS.
- CADA 45 a 60 DIAS.
- DATILERA Y WHASHINTONIA APLICAR TAMBIÉN EN BASE DEL TRONCO E HIJUELOS.
TRATAMIENTO POR INYECCIÓN (FERTINYECT):
- 1 INY. CADA 25-30 cm. PERIMETRO DE TRONCO.
- PALMERAS MENOS DE 1,5 m. DE TRONCO NO NECESARIO.
- PERFORACIONES LIGERAMENTE INCLINADAS Y A DIFERENTE ALTURA, A 1,5-2 m. DE LA VALONA.
- BROCA DE 6-6,5 mm. ANCHO Y 350-500 mm. LARGO.
- IMPORTANTE LLEGAR AL CENTRO DE LA PALMERA DONDE ESTÁN LOS VASOS VASCULARES MÁS ACTIVOS.
- INYECTOR DEJAR 2-3 cm. AFUERA.
- AL RETIRAR LOS INYECTORES APLICAR COBRE Y TAPAR CON MASTIC.
TRATAMIENTO BIOLOGICO (NEMATODO ENTOMOPATOGENO):
- EVITAR HORAS DE SOL.
- MAS DE 25 ºC NO FUNCIONA.
- A 10 BARES DE PRESIÓN, SIN FILTROS NI BOQUILLAS.
- CONSERVAR ENTRE 2-6 ºC HASTA APLICACIÓN, TIENE CADUCIDAD.
- 1 MILLON POR LITRO DE AGUA.
- 15 MILLONES PALMERA ESTÁNDAR.
- NO MEZCLAR CON INSECTICIDAS.
- AGITAR TANQUE PARA QUE NO SE DEPOSITEN EN EL FONDO.
- BOQUILLA SUPERIOR A 1 mm.
RED DE TRAMPEO (ATRAP):
- DOS ATRAYENTES; FEROMONA Y KAIROMONA.
- AGUA LLENAR 5 DEDOS DE ALTURA CON UN POCO DE JABON PARA REDUCIR EVAPORACION.
- CEBO; MANZANA, PLATANO, …
- MUY IMPORTANTE QUE NO SE QUEDE SIN AGUA.
- SE PUEDEN ENTERRAR A RAS DE LOS ORIFICIOS LATERALES.
- REPONER ATRAYENTES CADA 3 MESES.
- CADA 15-21 DIAS RETIRAR PRESAS.
- DE JUNIO A SEPTIEMBRE.
- PARA DETECCION PRECOZ O PARA CAPTURA MASIVA DE ADULTOS (33% MACHOS – 66% HEMBRAS).
- ATRAYENTES CONSERVAR A 2-6 ºC. CADUCAN EN 2 AÑOS.
- COLOCAR EN ZONAS SOMBRÍAS.
- MONITOREO; 1 TRAMPA CADA 3 Ha.
- EN ALINEACIONES = 1 TRAMPA CADA 50 m.
- EN JARDINES = 1 TRAMPA CADA 2500 m2.
- COLOCAR LAS TRAMPAS SEPARADAS PERIMETRALMENTE AL MENOS UNOS 30-40 m. Y MANTENER LA MISMA DISTANCIA ENTRE TRAMPAS HASTA COMPLETAR EL PERÍMETRO.
CIRUGÍA:
- SOLO PARA PALMERAS MUY AFECTADAS.
- PREFERIBLEMENTE DEJAR HOJAS VERDES EN LA PALMERA.
- TIENE ASOCIADOS PROBLEMAS DE HONGOS, APLICAR FUNGICIDA.
OTRA OPCIÓN
En España se ha autorizado Revive II, el insecticida de Syngenta, que se aplica una vez al año mediante inyección (endoterapia), y protege la palmera toda la temporada.
El inconveniente es que sólo puede ser aplicado por profesionales, que deben estar debidamente formados superando un corso que imparte la propia Syngenta y con una máquina aplicadora exclusiva que también vende Syngenta.
Muchas gracias!
Mi palmera esta siendo atacada por el picudo rojo le hice una ducha de insecticida al cogollo hace 2 días le primera puedo aplicarle las inyecciones de soluciones nutridas fue contagiada por el vecino que tuvieron que hacerle una cirujia según me e enterado no se salvará por favor que más pudo hacer ,gracias por todo adios.
Hola Alejandro, si quieres puedes enviar fotos donde se vea la palmera desde una posición alejada, para ver el estado de su copa. Si la copa está bien, debes aplicar la ducha con productos químicos cada 45 días y colocar inyecciones al inicio de la primavera. Un saludo.
Hola: tengo una palmera Canaria que acaba de ser atacada por el picudo. Su tronco mide unos 50 cm de alto aunque tiene una corona de hojas bastante grande. Está plantada a 3 m de un algibe de agua para uso doméstico, que se encuentra semienterrado. Mi duda es si no habrá peligro de filtraciones al hacer las duchas del caldo de fitisanitarios. Creo que la normativa establece para el tratamiento una distancia superior en las masas de agua, pero no sé en el caso de depósitos de obra. Le agradecería su opinión. Un saludo
Hola Isabel, la palmera está demasiado cerca del depósito y dentro de unos años cuando crezcan más las raíces podría ser un problema. También está demasiado cerca para los tratamientos químicos y hay riesgo de contaminación del agua. Un saludo.
Hasta ahora vengo dando CONFIDOR, con duchas e inyecciones mediante conectores(tubo PCC de 35 cm largo con taladros transversales para entre líquido a savia palmera) con resultado satisfactorio.
Pregunta: puedo seguir dando igualmente, con los productos nuevos, este sistema de ducha más inyección directa (no tiene presión claro) a las palmeras?
Hola Manuel, con los productos nuevos puedes realizar las duchas, pero las inyecciones deberían ser con los dispositivos Ynject, No te aconsejo introducir directamente el producto mediante una cánula. Un saludo.
No se debe dar siempre el mismo tratamiendo se tiene que alternar pues el picudo se puede acostumbrar a un tratamiento
Correcto!!!
los tratamientos estan bien, pero la solucion con estos no llega, hay que subir al cogoyo y limpiarlo a fondo asta llegar a una especie de masa que huele fatal que son el verdadero veneno para las palmeras si no limpiamos el interior de la palmeras, las duchas no sirven de nada pues no llegan al nido, por ciento, lo que mata a la palmera son las heces del picudo y sus gusanos que forman una encina que lo asobe la palmera y se muere
Hola Antonio, gracias por tu aportación. Las larvas se comen el ojo, y por eso muere la palmera. Saludos.
Tengo la palmera afectafa con el picudo la voy a poner el inyect. Cada cuanto tendria que volver a poner em inyect
Hola Alberto, 2 o 3 tratamientos al año, pero sólo con las inyecciones no solucionas el problema, las duchas son obligatorias. Un saludo.
Se me olvidaba, limpiando el interior de las palmera se “”airea el nido” y eso ayuda y mucho a matar el gusano del picudo y mas en Galicia y zonos frias
Así es, eso se debe hacer cuando una palmera está muy afectada (saneado del ojo o cirugía).
Muchas felicidades. Muy buen articulo. Muy agradecido. Dr. Jardón. Los productos se pueden comprar en Mexico o enviar??
Hola Ricardo, puedes buscar los similares en tu país fijándote en su composición química. Nosotros estamos en España y sólo tenemos licencia para venderlos aquí. Un saludo.