Aglomerante de Áridos
El aglomerante de áridos es un producto de acabado mate, compuesto básicamente de una resina sintética en dispersión con agentes mateantes; especialmente diseñada para mezclar con diferentes tipos de árido de granulometría recomendada entre 6 y 12 mm.
El árido queda aglomerado y compactado evitando ser arrastrado por la lluvia o el viento. La compactación no afecta al drenaje, por lo que es totalmente recomendable en alcorques.
Para gravas de entre 6 a 12 mm el consumo de aglomerante es de un 7% respecto al peso del árido.
Por ejemplo, para una superficie de 10 m2 y un grosor deseado de 5 cm. tenemos:
- 7% de aglomerante respecto al peso
- 10 m2 x 5 cm. de grosor = 0,5 m3 de gravilla
- 0,5 m3 de gravilla x 1.400 Kg. que suele pesar 1 m3 de gravilla = 700 Kg.
- 700 Kg. x 7% = 49 Kg. de aglomerante son necesarios para estos 10 m2 y 5 cm. de grosor
Disponible en cubos de 4,2 Kg.
Posibilidad de cubos de 25 Kg. bajo pedido y previa consulta al fabricante.
Buenas tardes,
Estoy interesado en colocar áridos e un parterre con varias plantas, y mi duda es cómo instalar el riego para dichas plantas.
En la actualidad lo tengo por goteo, pero no sé si lo tengo que cambiar a otro sistema, o si de valer lo tengo que colocar debajo de los áridos o encima.
Muchas gracias de antemano, y un saludo.
Ignacio
Hola Ignacio, si te refieres al tubo de goteo que ya trae los goteros integrados dentro de la propia tubería, es el sistema correcto. Si la zona es plana, nosotros preferimos colocar el tubo encima de la malla antihierbas (que es porosa y deja pasar el agua) y debajo de los áridos, de esta forma si un día tienes que reparar el tubo te será más sencillo. Pero si la zona es en pendiente entonces mejor debajo de la malla anti hierba, que aunque no se cumple no anterior dicho, evitarás que el agua discurra por la malla al haber pendiente antes de penetrar en el suelo. Un saludo.